«Pequeño Monstruo»
La canción “Pequeño Monstruo”, es el primer sencillo del trabajo de Radha Mar como compositora, se desprende del EP “Realidad Radical”.
Después de ser interprete por muchos años, en la búsqueda de su propia voz Radha Mar se encontró en un proceso creativo que la llevó a desarrollar este proyecto que combina poesía, música y video arte. En el acto en vivo, la acompañan grandes músicos y la artista visual de amplia trayectoria Vj Thai / Roxana Barraza a cargo de la improvisación y composición de video en tiempo real.
La obra se conforma de seis piezas, en tres de ellas, colaboró a la par con la escritora y dramaturga Shaday Larios quien inspirada en la música y el tema, escribió los poemas que se convertirían en las letras de las canciones, el proyecto mezcla géneros como art rock, trip hop, synth pop y electrónica.
El disco fue producido por Alejandro Isassi / Chajoe, músico de larga trayectoria en la escena nacional y colaborador del sello independiente Happy-fi, mezclado en Enter Apolo por Daniel Rodríguez y mezclado por Jimmy Cavazos.
SEMBLANZA DE LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA
Radha Mar
Cantante / Compositora / Bailarina profesional de Danza Contemporanea
Originaria de Mazatlán Sinaloa, actualmente radica en Monterrey, Nuevo León.
Cantante de Ópera por mas de de 15 años, ha participo en numerosas galas, conciertos y Óperas, en coros y como solista. A la par se gradúa como Bailarina Profesional de Danza Contemporánea en la EPDM, dirigida por la compañía Delfos.
Posteriormente incursiona en el jazz, música improvisada y otros géneros populares.
Durante 4 años formó parte de Nortec Collective: Hiperboreal y ha colaborado con She’s a tease, Pato Machete, D3ndron, Sutra, etc.
Inicia su preparación vocal al ingresar al coro Ángela Peralta y al taller de Ópera dirigido por el Mtro. Antonio González Guerrero en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, formando parte de esta agrupación durante 12 años consecutivos y hasta la fecha sigue colaborando ocasionalmente.
Ha participado en numerosas galas, conciertos y Óperas, en coros y como solista, bajo la batuta de grandes directores como: Enrique Patrón de Rueda, Armando Pesqueira, Percival Álvarez y Gordon Campbell en el proyecto cultural que se desarrolla en el puerto de Mazatlán, Enrique Bátiz con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Felix Carrasco y Jesús Medina con la OSUNL y Ópera de Nuevo León.
Ha recibido clases de técnica y perfeccionamiento vocal de los maestros: Antonio González Guerrero, Martha Félix, Enrique Patrón de Rueda, Luis Girón, Ricardo Sánchez, James Dempster, Arturo Rodríguez y Oziel Garza.
A la par de su carrera como cantante se gradúa como Bailarina Profesional de Danza Contemporánea en la EPDM, dirigida por la compañía Delfos, presentado en diversos foros, originales propuestas escénicas al combinar voz y movimiento.
Posteriormente incursiona en el jazz, música improvisada y otros géneros populares.
Ha estado involucrada en los siguientes proyectos:
Durante 4 años formó parte de Nortec Collective: Hiperboreal, promocionando el disco “Border Revolver” haciendo gira por México y EUA, presentándose en festivales y conciertos como: SXSW en Austin Tx, Fiesta del Mar en el Bay Acuarium Monterey Ca., en el Festival Entijuanarte 2012, en la ceremonia inaugural de la Olimpiada Juvenil 2013, La feria de San Marcos, el Festival el Rock nos une, etc. También ha colaborado con “She’s a tease” grabando voces para el disco disco “II” y participando en la presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, con «Pato Machete” grabó coros para el disco “Rifa!” Y con “D3ndron” featuring en un par de canciones y presentaciones en vivo desde el 2015 a la fecha, etc.
Vj Thai es Roxana Barraza
Artista mediática y activista cultural, de nacionalidad Salvadoreña/Española pero residente en Monterrey, México, nació en Bangkok Tailandia. Su trabajo explora la fusión del video contemporáneo con instalaciones plásticas, la música, la danza y el performance. Profundiza en la yuxtaposición de la naturaleza y la tecnología con una visión interdisciplinaria, que surge de la improvisación y composición de video en tiempo real y el cine experimental. Utiliza las técnicas de Vj , Hip Hop, Video Mapping y Live Cinema en el performance audiovisual. Miembro y cofundadora de algunos de los colectivos más propositivos en México como Media Selectah, Sistema Local y Colectivo Coral.
Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en ITESM, Campus Monterrey y se especializó en Postproducción Audiovisual no lineal en el Centro de Arte y Tecnología CAT en México D.F.
Ha participado en diversos festivales de Arte y Tecnología , recientemente en Live Performers Meeting MEX 2013, Centro Nacional de las Artes CENART – México D.F. (MX), Festival Internacional Santa Lucía 2013 Monterrey, y en el Festival Nacional de Hip Hop Cultura Urbana en Ciudad Universitaria en el Teatro Covarrubias de la UNAM, 2014 México D.F. Así como en el Festival de Música Electrónica Latina FMEL Chicago 2011 (USA), Pantalla Global – CCCB 2012 (ESP) y CENART 2014 (MX), Festival Internacional Cultural de Sinaloa 2011 (MX), CologneOFF VI (ITA), Festival Medi@rte – Alianza Francesa & Conarte, en diferentes ediciones 3, 6 y 7 en Nuevo León (MX), Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea de Monterrey EMDC – Teatro de la Ciudad 2012 y 2013, Foro Mundial de las Culturas (FORUM / UNESCO) – Parque Fundidora, Monterrey 2007 (MX), Festival Interface 004 Música y Artes electrónicas – Puebla (MX) 2008, Festival Internacional de video y Artes Electrónicas VIDARTE (2002).